jueves, 30 de septiembre de 2010

Soluciones al problema...

Como jóvenes nos damos cuenta y tenemos muy presente que ,los niños y los jovenes son los mas afectados por este tipo de violencia. los niños aprenden todo lo que ven sobre todo las cosas malas aunque uno trate de enseñarle las cosas correctas y el buen modo de hacerlas, BILED  en conjunto con X-pulsion trata de enfocarse en las personas a las que les afecta de un modo u otro.

Fuera la violencia intrafamiliar...
-como lo podemos solucionar?
La vilenci a es originada en el hogar, por lo cual tratemos de hacer lo siguiente:
1._Evitar que los niños sean influnciados por los padres en cuanto a los conflictos entre ellos.
2._Mejorar y fomentar la comunicacion enbtre los miembros de la familia.
3._Tener una mejor convivencia, en movimientos recreativos y que involucren a todos los                    
       miembros de la familia.
4._Consultar a especialistas en maltrato físico y psicológico para la mejora del estado de                            cada persona dentro dela familia.
5._Romper con el ciclo de esta cadena que se a transmitido de generación en generación y hacer el cambio.




Instituciones que protegen al Niño y a la Mujer...
LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. (O.N.U.)
DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF)
SECRETARÍA DE LA MUJER
ASUNTOS DE LA MUJER Y GRUPOS VULNERABLES
                                        Att.: Lucia AGO O.o

lunes, 27 de septiembre de 2010

El porq de la violencia.

Vemos esto como algo estupido, creemos q es recha hacer blogs acerca de la violencia y argumentamos encontra de estos grupos, mas sin embargo la violencia intrafamiliar dia a dia nos oprim......
a mi criterio nos dicen qu la violencia genera mas violencia, pero no nos dicen como hacer q ya no se genere y ese es el principal motivo del porq; nos han enseñado a pensar en lo negativo y no en lo positivo y he alli.
cuando cambiemos nuestra manera de pensar lograremos ver nuestro mundo de manera diferente....


att BCAC

miércoles, 22 de septiembre de 2010

¿Por que hay Violencia?

La violencia en un mal que esta en  todo el mundo , esta existe en diferentes  géneros , y uno de estos es el punto en el cual se enfoca este blog , "la violencia INTRAFAMILIAR ", pero si nos damos cuenta la mayoría hablan sobre lo que es la violencia, pero se han puesto a pensar ¿COMO PODEMOS EVITAR LA VIOLENCIA?. Recordemos que en la actualidad Guatemala esta pasando por un momento muy duro , en la cual lo que nos rodea en la sociedad es mayoritaria mente, un ambiente de sosobra y violencia.

Y todo esto a provenido ya que desde los hogares Guatemaltecos en la mayoría, no se ha cultivado un ambiente de PAZ y AMOR y quienes son los primeros que deberíamos de ponernos la mano en la conciencia, seriamos cada uno de nosotros, JÓVENES, ADULTOS Y NIÑOS , de enseñar un ambiente de de común unión entre cada uno de nosotros, ya que mientras reine en cada uno de nuestro ser, el odio, el rencor, la venganza, el desamor,  y el sin fin de antivalores que existen, no cambiaremos y si nosotros no cambiamos mucho menos nuestras familias y peor a un nuestra sociedad.

Y esto se logra únicamente con 3 cosas muy importates que son : Dios , Los Valores y Las Virtudes, ya que por medio de Nuestro ser supremo en que todos creemos sin importar nuestra religión, logramos perdonar y olvidar todo lo malo y abrir la puerta de nuestro corazón a lo que son los valores y virtudes que nos hacen ser mejor persona. Y solo cuando aprendamos a amar y perdonar, nosotros , nuestra familia y Guatemala podrá cambiar.

aquí les dejo unas reglas para evitar la violencia y se puedan cambiar actitudes , espero que les guste:

SABER QUE NO SER VIOLENTO NO ES SER TONTO, COBARDE, NI FLOJO

ACEPTAR QUE UNO TAMBIÉN COMETE VIOLENCIA CON MAYOR FRECUENCIA LA VERBAL Y PSICOLÓGICA

  RECONOCER QUE PARA PELEAR, DENTRO DEL HOGAR, SE NECESITAN, POR LO MENOS DOS PERSONAS, ASIMISMO SUCEDE EN LA OFICINA O EN EL VECINDARIO

APRENDER A MANEJAR LAS PROPIAS EMOCIONES SIGNIFICA CONTROLARLAS
  APRENDER A COMUNICARSE CLARAMENTE  

APRENDER A CONOCER Y APLICAR LOS VALORES Y LOS DERECHOS HUMANOS
QUERER NO SER VIOLENTO

TENER LA VOLUNTAD DE ROMPER EL CICLO DE VIOLENCIA Y MALTRATO

CONVERTIRSE EN EL PRIMER PROMOTOR DE LA PAZ DESDE EL HOGAR

CAMBIAR LAS ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS VIOLENTOS A UNA ACTITUD Y COMPORTAMIENTO PACIFICO.


Escrito por:
David Romero

Violencia intrafamiliar

Como se han dado cuenta aquí hemos tomado lo que es violencia intrafamliar el concepto, pero en realidad es que esto ocaciona una serie de problemas como lo son las conductas autodestructivas.

Estos son algunos ejemplos de las conductas autodestructivas
- el alcoholismo
- la drogadiccion
- el SIDA
- el tabaquismo
- la bulimia
- la anorexia
- entre otras.

En realidad la mayoría de las personas que sufren este problema, no se dan cuenta de lo riegoso que puede ser, y como consecuencia de esto, no dan los cargos de justicia a estas personas, ya que están violando los derechos de la persona, así como la dignidad de la misma.

Creemos que los valores son lo primordial para que esta sociedad sobresalga.

Asimismo, se podría decir que una de las consecuencia de que nuestro glorioso país Guatemala, sufra de este problemas, es que se nos ha enseñado desde muy pequeños, no solo  discriminar sino también el machismo, este se podría decir que es un factor muy importante, así también el femenimo en el caso de la violencia intrafamiliar e la mujer hacia el varón.

El maltrato infantil y juvenil es lo que queremos, sesar, ya que los jóvenes son el futuro de Guatemala.

att 
Isabel Jimenez

lunes, 20 de septiembre de 2010

x-pulsion en facebook.

ahora también pudes ser nuestro miembro en el grupo de x-pulsion en facebook. unete y entera te sobre mas información de lo que es este nuevo grupo, en donde hablaremos sobre como evitar la violencia en las familias, y las concecuencias que trae a la sociedad, entre otros temas relacionados.
Que Dios te bendiga. 










 

http://www.facebook.com/profile.php?id=1837865445#!/group.php?gid=161141577235338&ref=ts

Xpulsion, ¡FUERA VIOLENCIA!

Primeramente, hay que aclarar que la familia es la base de toda sociedad, y sin esta, la misma  no se puede sobresalir.

Segundo desde el inicio de  los tiempos se han enseñado en la familia los valores como el respeto, la tolerancia,  la equidad e igualdad. Asimismo las escuelas o establecimientos educativos no están obligados a enseñar estos, sino que solo reforzarlos haciendo actividades diversas.
 

La víctima de violencia intrafamiliar es cualquier persona considerada cónyuge del agresor o que haya convivido de alguna manera con él. Así como una pareja  actual o ex pareja, entre padres de un hijo común, o hacia un pariente consanguíneo hasta el tercer grado.
 
Además, es importante destacar que dentro de la violencia intrafamiliar están considerados el maltrato infantil, la violencia hacia el adulto mayor, minusválido y entre pareja. En este último tipo de maltrato el más común es de parte de los hombres hacia las mujeres; sin embargo existen también algunos casos de violencia de mujeres hacia hombres.También existe la posibilidad de que sea causa de la presión social y el estrés. 

 
Otros factores incluyen el uso excesivo del alcohol, enfermedades mentales, autoritarismo y otros.
Tanto el hombre como la mujer son responsables de violencia intrafamiliar. Mientras el hombre es más propenso a maltratar físicamente, la mujer lo hace sicológicamente. De todas maneras, el porcentaje es mucho mayor de parte de los hombres.
Lo importante de todo es saber actuar, dado que en todos los países existen leyes que protegen al maltratado y castigan al agresor y es importante que las personas pidan ayuda antes de que la violencia pueda llevar a la muerte.