lunes, 20 de septiembre de 2010

Xpulsion, ¡FUERA VIOLENCIA!

Primeramente, hay que aclarar que la familia es la base de toda sociedad, y sin esta, la misma  no se puede sobresalir.

Segundo desde el inicio de  los tiempos se han enseñado en la familia los valores como el respeto, la tolerancia,  la equidad e igualdad. Asimismo las escuelas o establecimientos educativos no están obligados a enseñar estos, sino que solo reforzarlos haciendo actividades diversas.
 

La víctima de violencia intrafamiliar es cualquier persona considerada cónyuge del agresor o que haya convivido de alguna manera con él. Así como una pareja  actual o ex pareja, entre padres de un hijo común, o hacia un pariente consanguíneo hasta el tercer grado.
 
Además, es importante destacar que dentro de la violencia intrafamiliar están considerados el maltrato infantil, la violencia hacia el adulto mayor, minusválido y entre pareja. En este último tipo de maltrato el más común es de parte de los hombres hacia las mujeres; sin embargo existen también algunos casos de violencia de mujeres hacia hombres.También existe la posibilidad de que sea causa de la presión social y el estrés. 

 
Otros factores incluyen el uso excesivo del alcohol, enfermedades mentales, autoritarismo y otros.
Tanto el hombre como la mujer son responsables de violencia intrafamiliar. Mientras el hombre es más propenso a maltratar físicamente, la mujer lo hace sicológicamente. De todas maneras, el porcentaje es mucho mayor de parte de los hombres.
Lo importante de todo es saber actuar, dado que en todos los países existen leyes que protegen al maltratado y castigan al agresor y es importante que las personas pidan ayuda antes de que la violencia pueda llevar a la muerte.



    

No hay comentarios:

Publicar un comentario